domingo, 27 de junio de 2010

Ensaladilla canaria

La editorial de hoy resulta jugosa y variada, como el plato que da título a este post, pues reúne en sí numerosos y distintos ingredientes. Así como una ensaladilla contiene (como mínimo) papas, atún, verduras y mayonesa, el extenso comentario del editor de El Dia vuelve a insistir en su habitual proclama independentista, sin olvidarse por ello (y aprovechando que el agua discurre a veces por el Barranco de Santos) de:
  • En respuesta a la supuesta carta de una señora, conocida del diario y que escribe con letra picuda y femenina, establecer sin más el modelo de gobierno del futuro estado independiente canario, así como su única capital:

A la primera pregunta, sí: la nación canaria sería una república porque esta forma de Gobierno es la más democrática y popular. A la segunda cuestión le contestamos que sólo habría un presidente para las siete islas y los islotes. Y viene la tercera: ¿en qué isla estaría la Presidencia? Como es lógico y universal, en la mayor, más importante, más poblada, más rica en recursos y bella en paisajes y más noble; en la que ya estuvo hasta que los rencorosos de la "Gran" Canaria partieron en dos provincias un Archipiélago único. Es decir, esa capital estaría en Santa Cruz de Tenerife.

  • Atizar una colleja a los políticos locales que no son de su agrado (en este caso, Ana Oramas, José Luis Perestelo y Santiago Pérez).

Para mayor burla de los ciudadanos, Santiago Pérez y sus secuaces políticos -él mismo es un secuaz político de Zapatero y López Aguilar- se presentan a sí mismos como la solución de todos los problemas. Este pueblo no puede seguir con la política y los políticos que padece. (...) Como estigma tenemos a Ana Oramas y José Luis Perestelo, entregados ambos a los que invadieron, conquistaron, esclavizaron, expoliaron y han atormentado desde entonces a los habitantes de estas Islas.

  • Dar lecciones de historia (en este caso, sobre la independencia de las antiguas colonias portuguesas).

(...) Azores y Madeira, aunque estos últimos archipiélagos estaban deshabitados cuando fueron ocupados por Portugal; un país colonizador que a tiempo se desprendió, por la inteligencia de sus dirigentes, de Angola y Mozambique, y al que echaron a patadas de Goa en la India.

  • Informar cumplidamente de las actividades del así llamado Movimiento Patriótico Canario, un colectivo del no se sabe bien, entre otras muchas cosas, a quiénes representa. Esto último no lo reproduciré por ser demasiado extenso; quien quiera leer el texto, no tiene más que seguir el vínculo correspondiente al inicio del post.

Buen provecho.

No hay comentarios:

Publicar un comentario