sábado, 4 de junio de 2011

¡Paulino, al trullo!

Si tuviera que hacer un ruego a quien corresponda, es que alguien vaya preparando una camisa de fuerza porque, en verdad, hay una persona necesitada de ella que dice residir en el Toscal y trabajar en cierto periódico, extremos éstos que empiezo a poner en duda, a la vista de los desvaríos de su mente, en apariencia intoxicada. El último Hit de Gary Baldi no tiene pizca de desperdicio: dice que Paulino Rivero podría acabar en el Tribunal Internacional de La Haya, acusado de delitos contra la humanidad. Es de suponer que las causas de dichos delitos podrían resolverse fácilmente con la varita mágica habitual. Lean:

Pero la justicia se impondrá y así como pasados los años muchos déspotas llegan al Tribunal de La Haya, quién sabe si estos canarios de hoy, incluido don Paulino Rivero, serán extraditados en su momento para ser juzgados por genocidio, pues de hambre también se muere. Por desatenciones mueren hasta los mendigos. Y por listas de espera que no ha sabido resolver esta dictadura antidemocrática que padecemos también se muere. Y que vengan los españolistas y los amantes de la españolidad a decir que mentimos. No estamos pensando en una broma cuando mencionamos el Tribunal de la Haya. Lo repetimos: pudiera ser que algún día viésemos a don Paulino reclamado o extraditado a la capital holandesa.

No me imagino a Paulino Rivero convertido en el político del pijama de rayas. No de momento, y mucho menos por las razones que apunta el editorialista más dicharachero de Barrio Sésamo. Por favor, lo dicho: si alguien tiene a mano una camisa de fuerza y una buena dosis de Haloperidol y Tranquimazín, sírvase enviarlos al número 71 de la Avenida de Buenos Aires, Santa Cruz de Tenerife. Alguien allí los necesita. Y urgentemente.

3 comentarios:

  1. Te paso el comentario que acabo de mandar a Gary Baldi en el mismo articulo. No creo que lo publiquen. Un saludo desde GC.


    Les comento y auguro lo que ocurrirá cuando Rajoy y el mismo Rey nos otorguen la independencia:


    Primero: se otorgará la independencia a Canarias, para que así el estado deje de ser deficitario y poder ayudar a que las Islas puedan seguir desarrollándose desde su independencia, con una hacienda propia, ejército propio, y funcionarios propios. Eso sí, a cambio de ello, el nuevo gobernante de Tenerife que reinara para el pueblo canario, tendrá que ceder el 95% del petróleo de las islas, embolsándose en una cuenta de Suiza el 5% restante.


    Segundo: a pesar que los ciudadanos canarios no han votado ni siquiera en las anteriores elecciones del 22 M por un partido que quiera la independencia, se les obligan a que atajen la nueva ley, siendo la primera de esta, la de cambiar el nombre de Gran Canaria por Canaria, y la de Santa Cruz de Tenerife, por Adaya Tenerife, (ya que hay que sepultar cualquier resquicio del catolicismo del imperio colonizador). Se destruirán todas las estructuras arquitectónicas españolas, y se reconstruirán por arquitectos nacidos en Canarias.


    Tercero: La población de La Canaria se revela, y crea con el beneplácito de Rajoy, el Rey y Suarez Álamo, del Canarias 7, un estado independiente dentro de Canarias, recuperándose así su nombre original, Gran Canaria. El periódico del Canarias 7 , pasa a llamarse Canarias 6.


    Cuarto: El paro ya supera el 70%. Desde que los impuestos han subido, hemos perdido la subvencion del trasportes aéreos y marítimos, se ha instaurado un IGIC del 20%, y se aplica un 100% de impuesto a los productos peninsulares, cierran en Canarias, El Corte Ingles, Carrefour, Alcampo, Lidl, y Mercadona. Solo nos quedamos con Hiperdino y con productos canarios 100%. No obstante cientos de empresas cierran por culpa de ello.


    Quinto: el déspota que gobierna Tenerife sigue disfrutando de sus ingresos astronómicos que recibe en Suiza por parte de Rajoy, y la población está cada vez mas descontenta, llevando a cabo mas islas que quieran independizarse de Tenerife y unirse nuevamente a La Gran Canaria, que se respiran aires diferentes. Con La UD ya jugando en la liga nacional española, y con David Silva de nuevo en la selección, el proyecto político independentista, no cuaja en muchas de las islas.


    Sexto: Nuestro gobernante ha de salir a la calle a suplicar el el sueño independentista es posible, y que podremos alimentarnos de víveres baratos como el tomate, los plátanos y el queso del Hierro o incluso de Fuerteventura. ¿Y qué me dicen de la leche JSP, que es en polvo y desconocemos su procedencia?. Nada que hacer. El paro roza el 90% y el turismo desaparece por culpa de la inestabilidad, por lo que decide finalmente asociarse con el Rey de Marruecos para poner orden en las islas, y contar con ayuda militar.


    Séptimo: Se despierta de la siesta con dolor de cabeza, y reflexiona sobre todo. Menos mal que lo que tuve fue una pesadilla. Pero lo que me divierto escribiendo y asustando a la gente en el Día …..

    ResponderEliminar
  2. Si André Breton (contemporáneo de Don Pepito) levantara la cabeza, y volviera a Tenerife, como ya había hecho con Óscar Domínguez, reinventaría el Surrealismo. Me lo imagino como a Dalí en la última peli de Woody Allen, sólo que en vez de decir "rinoceronte", gritaría la proclama "¡Independencia!". Camisa de fuerza no, surrealismo puro y duro. Saludos.

    ResponderEliminar
  3. Gracias a los dos. Yo pensé por un momento que el varapalo en las elecciones le haría reflexionar, pero parece que ha dado un paso atrás solo para coger impulso. Huida hacia adelante, vamos. ¡Que pensaría de él otro ilustre surrealista como Eduardo Westerdahl! Saludos.

    ResponderEliminar