Los señores de El Día, con la reencarnación de Achamán al frente, se atreven a decir lo que nadie hasta ahora: que algunos picatostes de la coalición que venimos padeciendo en estas islas desde hace cosa de dos décadas están pringados hasta el cuello en negocios poco claros allende los males. ¿Fuente de la noticia? Impersonal, no vaya a ser que les caiga encima otro escrito de rectificación, como cuando el ya caduco asunto mexicano:
En Canarias están podridos los políticos, salvo unos pocos, y la
actividad política. Dan mal olor. Y los que dan peor olor son los de
Coalición Canaria. Incluso se comenta que la mafia política de la que
hemos hablado en nuestros comentarios y editoriales se ha extendido de
tal forma, que ya hay inversores "nacionalistas" en distintas partes del
mundo. Es decir, están participando en distintos garitos mafiosos de
todo el planeta. Desde el dinero hasta el turismo, así como otras
actividades, están en la lista de los negocios especulativos que han
iniciado en el extranjero algunos personajes. Beneficios empresariales
que se han generado en Canarias no se están invirtiendo en las Islas,
pese a que aquí hay 362.000 personas sin trabajo, sino en el extranjero.
Y ahorita hablando de México nomás, órale que aún les da cuento para rellenar un par de líneas pinches:
No éramos los primeros en dar a conocer este tema (...) pero la señora Mena y compañía solo nos denunció a nosotros. (...) En definitiva, fuimos condenados de forma fulminante por decir, ante
la toma de posesión de Paulino Rivero como renovado presidente del
Gobierno regional pese a haber perdido las elecciones, que era menester
que se aclararan los papeles de México. (...) Además, el asunto de México hay que aclararlo. Aunque estemos casi
seguros de que no hay nada, hay que demostrarlo. Y no se ha hecho.
Notable giro el de nuestro periódico favorito, al conceder la cuasi-inocencia a Rivero y señora, después de haber intentado crucificarles por un asunto que, según todas las evidencias mostradas casi desde el principio, no pasó de ser un montaje. Más interés tiene, por novedosa, la denuncia planteada sobre los turbios negocios de algunos de nuestros próceres. No estaría de más que el periódico azul hiciese lo que debe: investigar la verdad de estos comentarios, de momento sólo humo. Y por favor, nada de Kanarileaks, ni copiapega de otros diarios, ¿sí? Algo original, si es posible. ¿O es que no hay un Bob Woodward o un Carl Bernstein en Canarias?
No hay comentarios:
Publicar un comentario