jueves, 11 de agosto de 2011

Un país llamado Gibraltar... y otras cosillas

Dijo ayer el prócer:

Decimos que viviremos como ricos porque tenemos recursos suficientes para ser riquísimos. Les ocurrió lo mismo a los egipcios cuando dispusieron del canal de Suez, los panameños cuando tuvieron el canal de Panamá, los gibraltareños que controlan el estrecho de Gibraltar y todos los países que están en una zona de tránsito obligado para el tráfico mundial. Si esos países viven por sí mismos y son prósperos, cuánto más no lo será Canarias que está situada entre tres continentes.

Fítetu... Gibraltar, un país riquísimo y yo sin enterarme... Alguien debería explicar en la avenida de Buenos Aires que Gibraltar es una colonia, no un país, que vive principalmente de su condición de paraíso fiscal, amén de los numerosísimos trapicheos a los que nuestros vecinos llanitos son tan aficionados. Que su valor estratégico no supone beneficios económicos directos, sino una evidente importancia militar (véase al respecto la historia de la Segunda Guerra Mundial). También, que la principal fuente de ingresos de Egipto no es el Canal de Suez (pese a su indiscutible relevancia), sino el turismo. Y que situación de privilegio de Canarias en las rutas marítimas sería aprovechada por Marruecos tan pronto como se anexionara estas islas, una vez independizadas, en menos de lo que se tarda en decir Alá. Así que venga, Pepito, castigado a la escuela otra vez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario