domingo, 21 de agosto de 2011

Los mundos de Yupi

He aquí la hoja de ruta hacia la independencia de Ignacio González, detallada hoy por Gary Baldi, tal y como nos amenazaba ayer:

Plantea Ignacio González un escenario intermedio en el cual el primer objetivo sería que las autonomías se constituyesen en estados federados, "que es lo que realmente son pero no legalmente". Añade el presidente del CCN que una vez convertida Canarias en un estado federado, recibiría el máximo de competencias frente al estado federal, que tendría el mínimo. Entre otras, debería gestionar sus aguas y demarcar su Zona Económica Exclusiva, que ahora no puede tener al no ser un estado independiente. A continuación, el Archipiélago debe aspirar a conseguir la independencia económica a través de la explotación de los recursos naturales de las Islas -en particular del petróleo que obtendrá de las aguas que pertenecerán a su territorio- así como del turismo. Además, esta situación le permitirá al Archipiélago potenciar la generación de energía a partir de las fuentes renovables y combinarla con el gas y el petróleo que se extraerá del fondo marino. "Si se combina inteligentemente el petróleo y el turismo conseguiríamos fácilmente la independencia económica que se requeriría para plantear la independencia política".

Interesantes reflexiones las del señor González, y por varios motivos. Primero, porque propone literalmente descuartizar lo poco que queda del estado español. Es de suponer que el resto de la ciudadanía -española, naturalmente- lo aceptará sin chistar. En segundo término está el fascinante negocio del petróleo, acerca del cual surge inmediatamente una pregunta tras otra. Por ejemplo, ¿tendría derecho un hipotético estado federado -que no independiente- canario a disponer de su zona económica exclusiva? Si así fuese, ¿qué haría el hermano marroquí, sabiendo que dentro de esa hipotética zona hay petróleo? Según González, y en apariencia, se quedarían tranquilamente cruzados de brazos. Y desde luego, ¿qué compañía -canaria, por supuesto- iba a explotar el petróleo montando plataformas y oleoductos? Total, cuatro perras de nada. ¿La PCAN? Suena tanto al cuento de la lechera...

Todo ello sin prestar atención a la frase que cierra el párrafo. Porque si la independencia económica sólo puede conseguirse a partir de un petróleo del que Canarias carece, es OBVIO que dicha independencia, simplemente, no existe, lo cual contradice la idea garybaldiana de que tenemos recursos para ser autosuficientes. Recursos entre los que jamás ha mencionado al petróleo, y sí la agricultura, la posición geográfica, y el turismo.

En resumen: el sacrosanto prócer nivariense se ha quejado numerosísimas veces de que el gobierno español y su presidente engañaron a Paulino Rivero y a Ana Oramas en el asunto de las aguas canarias, afirmando que les han vendido agua en cestas. Pues bien, ¿qué diferencia hay entre esto y los mundos de Yupi que Ignacio González (y, probablemente, su omnipresente papaíto) le acaban de ofrecer en forma de hoja de ruta?

Me pregunto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario