lunes, 21 de enero de 2013

Sables

Así ve hoy el gran mencey la forma más idónea de librarse de su pesadilla:

¿Cómo es posible que el Ejército, mediante su Unidad Militar de Emergencias, los jueces y el fiscal anticorrupción no hayan intervenido todavía para apartar a Rivero de su cargo? Porque, al margen de sus torpezas políticas, que son innumerables ya que como gobernante es muy torpe, seguimos preguntándonos de dónde ha salido el dinero para el palacete de El Sauzal. La mansión existe y México también, aunque siga sin investigarse lo que hay mediante vías judiciales, policiales, diplomáticas y hasta políticas. La investigación tropieza con la legislación mexicana, que permite la existencia de documentos tanto públicos como privados sobre propiedades y sociedades, pero hay que hacerla pese a esas dificultades porque el pueblo quiere saber qué está ocurriendo. Tal vez el tesoro esté ahí, sin declarar. ¿Es que unos van a Suiza y otros a México? No lo afirmamos porque no lo sabemos.

Así es la democracia según Gary Baldi: si alguien no es de mi agrado, que lo quiten de en medio los militares (por la vía de emergencia, ojo), jueces y fiscales, por ese orden. Luego, vuelta a la chingada de la mansión y los frijoles, a su estilo de siempre: cuando no miente no dice toda la verdad. No es ya que la legislación mexicana sea así o asá, sino que para poder entrar al país hace falta un pasaporte, y las personas en su día acusadas por El Día nunca lo solicitaron.

La alusión a Suiza y a la gran pringada del PP viene a cuento del párrafo inicial del comentario, no reproducido aquí: España es un país corrupto, por eso debemos alcanzar la independencia. Otra norma de estilo corriente en fachas y derechones energúmenos, recalcitrantes y acríticos: cuando la corrupción alcanza al PP, todo está mal, cuando alcanza al PSOE los socialistas son corruptos. Y, añado yo, si alcanza a CC, entonces hay que acabar con Paulino. Manu militarii.

No hay comentarios:

Publicar un comentario