jueves, 4 de agosto de 2011

¿Xenófobo yooo?

Escrito tal día como hoy:
  • (...) nos acusaron de racismo y xenofobia. Acusaciones absurdas, inmerecidas, imprudentes y totalmente en desacuerdo con la forma en que José Rodríguez, y cuantos trabajan en esta Casa, han tratado desde siempre a las personas foráneas que llegan a nuestras Islas o que habitan en ellas desde hace tiempo (...)
  • Regular la entrada de personas de cualquier procedencia, y no de un único continente específico, porque Canarias tiene un límite para acoger a personas. Si rebasamos ese límite, el sobrepeso puede hundir a las Islas; si no físicamente, sí económicamente como está ocurriendo por la ligereza con que se está admitiendo a tanta gente.
Para cualquiera que no sepa nada de nuestro periódico favorito, estas palabras podrían ser hasta sensatas. Pero a renglón seguido (punto y aparte mediante) se afirma esto otro:
  • Una ligereza que han ejercido a conciencia las autoridades coloniales con un fin: conseguir que desaparezca la identidad canaria. Los españoles no quieren que seamos conscientes de nuestra naturaleza canaria, pues privarnos de nuestra cultura, de nuestras raíces, ha sido su principal estrategia (...)
¿Alguien huele el tufillo? Si quedara alguna duda en el aire, el lector puede investigar en la red sobre las gemas verbales que dejó tras de sí otro xenófobo ilustre: Sabino Arana, padre del nacionalismo vasco. Y ya puestos, jugar al juego de las semejanzas con lo mostrado aquí.

1 comentario:

  1. Uno de los principales hiponimos de la palabra "independentismo" es 'xenofobia'. Se ve que ese día Pepillo no estaba en clase... Saludos, señor bloguero!

    ResponderEliminar