martes, 20 de julio de 2010

Memoria del porvenir

Santiago Auserón (español asesino, infame y godo, nótese la ironía) gustaba de los títulos contradictorios para algunos álbumes de su inmortal banda Radio Futura y de su secuela, Juan Perro. Entre ellos, el que da título a este post. La idea de resucitar la memoria no es en absoluto mía, sino que sale del manuscrito que lleva por título Crónica de un Diario Infame, escrita por la Plataforma Sí se Puede, difundida a través de la red (¡bendita sea!) y accesible a través de este enlace, entre otros muchos. Pero la resurrección de la memoria no sería posible, lo admito también, si no fuese porque nuestro azulísimo periódico local tiene un grandísimo y portentoso servicio de hemeroteca que permite consultar en línea sus ejemplares de la última década. Bien por don José, aunque parezca contradictorio, pero es que la contradicción es, precisamente, el alma mater de este post... así como de sus contenidos. Lo cual es mucho, muchísimo más importante.

Viene la cosa a cuento de que hace tan sólo cinco años y medio (¡ojo, señoras y señores!), que es tanto como decir el otro día, nuestro infatigable denunciador social-comunista y bolchevique (me imagino a Lenin retorciéndose de la risa en su mausoleo), el azote de la españolidad y el españolismo, el adalid de la patria canaria, el Van Helsing del vampiro canarión, saludaba con patriótico entusiasmo a la Constitución Española. Ojo, y cuando digo patriótico no me refiero a patriotismo canario, ése del que hace gala de poco para acá, sino de patriotismo ES-PA-ÑOL. Don José Rodríguez, quien no duda hoy en insultar y acusar de traidores y falsos patriotas a los políticos de Coalición Canaria, concluía el 5 de diciembre de 2004 la editorial de su periódico de esta manera:

"LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA celebra mañana sus 26 años de existencia. Gracias a la Carta Magna, esta gran Nación recuperó la democracia, sus libertades y la convivencia entre todos sus habitantes. Que viva muchos años."

Hoy, lo recuerdo, ha escrito lo siguiente acerca de esa misma "Carta Magna":

"Déjese de tonterías, don Paulino, que el tiempo se acaba y se le acaba: en lugar de poner al día la Constitución española -¿qué nos importa a nosotros la Constitución española?-, pida día y fecha para iniciar el calendario de las negociaciones que conduzcan a la devolución de una propiedad que era nuestra (...)".

Es MUY de agradecer a El Dia su fenomenal servicio de hemeroteca, porque si no, la tarea de recoger estos valiosísimos detalles sería más complicada. Para finalizar, este post va dirigido a todas aquellas personas de bien que sigan dando por buenas las opiniones que se vierten en El Dia, y reflexionen sobre esta cuestión: si este periódico les engaña a propósito de España y su Constitución (como aquí queda reflejado), ¿en qué más no les estará engañando?

Piénsenlo.

1 comentario:

  1. A veces la memoria (como la mentira) tiene las patas muy cortas.
    Saludos.

    ResponderEliminar