La sangre hierve un poco menos en las delicadas venas del faro cultural del periodismo chicharrero. Tal descenso en el punto de ebullición puede deducirse del tono plañidero del comentario de hoy, en el que nuestro ilustrado prócer se queja con mal disimulada amargura del carácter contrario a la democracia de los próximos comicios locales y regionales. A su juicio, claro. Y para argumentar esta línea de pensamiento expone Gary Baldi las siguientes razones:
Ahora bien, no puedo estar de acuerdo con la insinuación de que el vigente reglamento electoral está diseñado ad hoc con el único propósito de perpetuar a tres formaciones políticas en el poder. Es obvio que los tres partidos mayoritarios juegan con evidente ventaja, pero lo hacen porque cuentan con un respaldo, una militancia y, por qué no decirlo, unos medios económicos de los que otras formaciones carecen, y todo ello es fruto de su dilatada actividad en esto de la política, por mucho que la palabra huela hoy peor que nunca. Por eso mismo el MPC sólo presentará candidaturas al parlamento autonómico, pero no concurrirá a las municipales ni a los cabildos: las perras no les dan para más (quién sabe si los candidatos tampoco, pero eso es otra historia). Menos mal que ahí tienen a Robes Pierre, siempre dispuesto a echarles una manita, y gratis.
Porque es de auténtico y genuino rostro pálido que el gran mencey lloriquee por las escasas oportunidades de sus protegidos ideológicos, mientras que por otro lado, y previo pago, promociona a sus contrincantes, a los antipatriotas, a los opresores. Ahí no cabe vergüenza, ni propia ni ajena, ¿verdad? Ahí no cuenta para nada la vigente ley electoral, ni la patria canaria, ni la colonia oprimida: sólo el dinero, puro y duro. Si tan convencido estás de tus ideas y de la justicia de tus postulados, ¿por qué no les niegas a los tres grandes tus espacios y tus páginas para hacerles propaganda? ¿Te suenan de algo estás imágenes?


Pero es que, ¡ay...! poderoso caballero es Don Dinero, y donde éste aparece se esfuman repentinamente nobles razones, patriotas, opresores, y la furcia que los parió. En resumen: no eres mejor que aquellos a quienes denuncias, sino de las mismas madera y calaña, pues crees, al igual que hacen ellos, que la gente es simplemente imbécil.
- Faltan seis días para las elecciones. Unas elecciones que, en el caso de Canarias, ya hemos calificado de antidemocráticas. Lo son en virtud, o en defecto, de una Ley electoral española que prima a tres partidos en detrimento de los demás; de forma concreta, en perjuicio de los patriotas canarios que quieren hacer oír su voz en el Parlamento regional.
- (...) salga lo que salga el próximo domingo, gracias a la restrictiva y excluyente ley electoral que se padece en España, con repercusión, por desgracia, en este Archipiélago, salga lo que salga -insistimos- no tendrá valor y sí consecuencias nefastas para los sufridos y hambrientos habitantes de las Islas. No tendrá valor alguno porque no ha habido democracia. Salga lo que salga no se mantendrá lo que salga, porque ni vale ni es demócrata; su posición legal será falsa y nefasta: falso el Parlamento, falsos los cabildos y falsos los excesivos ayuntamientos, salvo alguna que otra honrosa excepción.
- Nuestro sistema electoral es antidemocrático porque de una forma brusca, abrupta y brutal excluye las opiniones diversas y plurales de todos los que formamos el pueblo. Sólo cuenta, lo repetimos, los tres partidos mayoritarios. En definitiva, se ha promulgado una ley para que no sea el pueblo el que entre en el Parlamento sino quienes se van a aprovechar del pueblo, como se está demostrando. Mientras tanto, los canarios siguen cayendo a un precipicio tan profundo que sólo podrán salir de él las almas porque los cuerpos se quedarán pudriéndose en él.
Ahora bien, no puedo estar de acuerdo con la insinuación de que el vigente reglamento electoral está diseñado ad hoc con el único propósito de perpetuar a tres formaciones políticas en el poder. Es obvio que los tres partidos mayoritarios juegan con evidente ventaja, pero lo hacen porque cuentan con un respaldo, una militancia y, por qué no decirlo, unos medios económicos de los que otras formaciones carecen, y todo ello es fruto de su dilatada actividad en esto de la política, por mucho que la palabra huela hoy peor que nunca. Por eso mismo el MPC sólo presentará candidaturas al parlamento autonómico, pero no concurrirá a las municipales ni a los cabildos: las perras no les dan para más (quién sabe si los candidatos tampoco, pero eso es otra historia). Menos mal que ahí tienen a Robes Pierre, siempre dispuesto a echarles una manita, y gratis.
Porque es de auténtico y genuino rostro pálido que el gran mencey lloriquee por las escasas oportunidades de sus protegidos ideológicos, mientras que por otro lado, y previo pago, promociona a sus contrincantes, a los antipatriotas, a los opresores. Ahí no cabe vergüenza, ni propia ni ajena, ¿verdad? Ahí no cuenta para nada la vigente ley electoral, ni la patria canaria, ni la colonia oprimida: sólo el dinero, puro y duro. Si tan convencido estás de tus ideas y de la justicia de tus postulados, ¿por qué no les niegas a los tres grandes tus espacios y tus páginas para hacerles propaganda? ¿Te suenan de algo estás imágenes?


Pero es que, ¡ay...! poderoso caballero es Don Dinero, y donde éste aparece se esfuman repentinamente nobles razones, patriotas, opresores, y la furcia que los parió. En resumen: no eres mejor que aquellos a quienes denuncias, sino de las mismas madera y calaña, pues crees, al igual que hacen ellos, que la gente es simplemente imbécil.
Estimado bloggero,
ResponderEliminarMe ha gustado leer tus posts, criticos y personales. Creo que para que haya mas democracia los minimos tops deberian bajarse para que pudieran optar nuevas fuerzas politicas al juego del poder, y asi darles una oportunidad para desarrollar la representacion de muchos vecinos que creen en ellos como alternativa al poder factico. Si demuestran su talante seguiran para delante. De lo contrario, se quedaran fuera para la siguiente partida electoral. Creo que es algo asi como el deposito de confianza que muchos tinerfenos dieron a Ciudadanos en Santa Cruz, y gracias a esa oportunidad desaprovechada, los electores decidiran el proximo domingo. (Disculpa que no tengo acentos en mi teclado). Un saludo desde Gran Canaria.
Saludos también para ti.
ResponderEliminarEstoy básicamente de acuerdo con lo que planteas, si bien creo que el modelo de los políticos actuales, sobre todo en las campañas, está más que agotado y es cada vez menos atractivo, como muestran en este post, cuya lectura te sugiero:
http://lapejiguera.blogspot.com/2011/05/manifiesto-fotografico-casi.html
Ya me contarás qué te parece.