lunes, 30 de mayo de 2011

Elegante y neutral

Dice la sabiduría popular que no hay peor ciego que quien no quiere ver, es decir, que la condición de vidente no basta para percatarse de la realidad que nos rodea pues, a menudo, somos víctimas de nuestras propias trampas y autoengaños, hasta tal punto que nos volvemos incapaces de apreciar lo que para los demás resulta obvio y transparente. Ahora bien, cuando se trata de aplicar esa norma a alguien como Gary Baldi confieso que aún me asalta alguna incertidumbre sobre si en realidad cree honestamente en lo que dice o si, por el contrario, el suyo es un simple ejercicio de cinismo. O, dicho de otro modo: que a sus años, su rostro ha adquirido la dureza del granito. También caben hipótesis alternativas, como la de los universos paralelos, o la más lisa y llana de la pesca fluvial. Hace unos pocos días, el prócer de la patria oprimida se hacía eco de los elogios que le había hecho llegar una lectora anónima:

Nos congratulamos porque cuando estábamos preparando este editorial, una persona amable, en concreto una señora amable dedicada a la política, ha dicho algo que es cierto y no nos importa repetirlo ahora. "EL DÍA ha tenido un comportamiento elegante con todos los candidatos y cuantos aspiran a salir hoy elegidos de las urnas", nos ha dicho esta persona. "Ha sido correcto y ha sido equilibrado". Sí; hemos sido correctos y equilibrados. Y nos hemos comportado así porque tenemos plena conciencia de que somos el periódico de Canarias.

Ayer y hoy, el apóstol ha echado mano de la entrañable anécdota:

  • Si EL DÍA hubiese adoptado durante la campaña electoral, e incluso antes, otra actitud más beligerante, no neutral, como la que ha tenido, don Paulino Rivero no existiría hoy. Si don Paulino vive políticamente es porque EL DÍA, con su comportamiento elegante que dijo esta señora, lo ha mantenido y lo mantiene en la brecha. [El Día, 29-05-2011]
  • Decíamos en nuestro editorial de ayer que si EL DÍA hubiese adoptado durante la campaña electoral, e incluso antes, una actitud más beligerante y no neutral como la que ha tenido, usted, don Paulino Rivero, no existiría hoy como político. Si usted vive políticamente es porque EL DÍA, con su comportamiento elegante que nos apuntó una candidata, lo ha mantenido y lo mantiene en la brecha. [El Día, 30-05-2011]
No sé qué candidata hizo llegar al veterano editorialista el halago al que éste se aferra como un crío a un coche de juguete; ítem más, ignoro cuál fue la razón que le movió a hacerlo. Pero , la verdad, no puedo por menos que cuestionarme la pretendida elegancia de éste, porque lo de la neutralidad ya me parece una broma de mal gusto. Véase si no:
  • (...) tenemos las declaraciones de José Luis Concepción, la gran esperanza del Archipiélago, que dice algo contundente y evidente: "La crisis y el paro en Canarias no se pueden resolver sin el Estado soberano". Una verdad como un templo. (...) El Movimiento Patriótico Canario representa el nuevo amanecer de nuestra tierra. [El Día, 20-05-2011]
  • También decimos abiertamente que hay que darles ya entrada a los patriotas para que tengan voz en el Parlamento. Queremos decir que no se olviden el próximo domingo los electores del Movimiento Patriótico, cuyos miembros son los más honrados que se presentan a estos comicios. [El Día, 18-05-2011]
  • Los socialistas políticos (...) han hundido a España en la más profunda de las crisis económicas que se recuerdan. (...) tanto el PP como el PSOE son partidos estatales españoles. Allá se las entiendan con ellos los españoles en España, que es donde tienen que estar quienes militan en ambas formaciones. En Canarias ninguno de los dos tiene razón de ser. (...) intentan demostrar los partidos estatistas, una vez el PP y otra el PSOE -según quien gobierne-, que no son antinacionalistas; es decir, que son democráticos. ¡Mentira cochina! [El Día, 17-05-2011]
  • Por eso el Gobierno de Madrid, sea cual sea su color político, maniobra adecuadamente a través de los partidos estatistas PP y PSOE para que todo siga igual. Y en CC, tan contentos. Y la chatarra colándose de nuevo en las listas cerradas (...) Tanto si sus representantes salen elegidos como si no, el Movimiento Patriótico Canario va a luchar por la libertad y la soberanía de estas islas, sin hacerle el juego a los godos que vienen a darnos lecciones [El Día, 16-05-2011]
  • Sabemos que es muy difícil conseguir representación en el Parlamento debido a una restrictiva Ley electoral que solo permite la entrada de los tres grandes partidos: los inservibles nacionalistas de CC y los estatistas del PP y PSOE. Sin embargo, basta con la voz de un solo patriota en la Cámara legislativa canaria para que tiemblen los cimientos del colonialismo español en nuestra tierra. [El Día, 15-05-2011]
  • Se equivoca de cabo a rabo -o miente como un bellaco- usted, señor Melchior, al decir que no recuerda ningún incumplimiento. Usted es nacionalista o milita en un partido nacionalista. Pero a pesar de que esa condición lo obliga a luchar por la libertad de su tierra, se ha declarado españolista y ha jugado con los españoles en el Senado. [El Día, 13-05-201]
  • Por eso, porque nos ha decepcionado el falso nacionalismo de CC, EL DÍA, como habrán observado los lectores, apoya a una candidatura de patriotas de verdad que quieren la libertad del pueblo canario. Patriotas que no les hacen el juego a los conquistadores, a los adelantados y a los viles criminales que asesinaron a nuestro pueblo. [El Día, 12-05-2011]
  • Don Fernando (Clavijo) (...) nos ha decepcionado. Rectifique. Está a tiempo de hacerlo. Está a tiempo de no cometer el mismo error que su antecesora en el cargo, hoy convertida en una quícara madrileña al servicio de los socialistas y los canariones. Rectifique, don Fernando, y diga que la independencia no es inviable sino plenamente viable. [El Día, 11-05-2011]
  • Ni nos valen las izquierdas de Zapatero, ni las derechas del PP. Sólo nos valen los partidos patrióticos canarios porque hasta los nacionalistas nos han salido ranas. (...) no nos queda más remedio que hablar de las elecciones y de los políticos. Lo hacemos muy a nuestro pesar, (...) ya que la chatarra política que padecemos no se merece ni una línea. [El Día, 10-05-2011]
Saque en claro el lector, a partir de esta pequeña muestra, quién se equivoca o miente como un bellaco acerca del concepto de la neutralidad y el de la elegancia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario